Propiedad gramatical de género

Nube de palabras del artículo propiedad gramatical de genero

En el idioma inglés, la gran mayoría de sustantivos y pronombres no aceptan la propiedad gramatical de género por lo que se les denomina neutros, salvo los nombres propios, las palabras que designan a seres sexuados y los pronombres singulares de tercera persona. Porque no es necesario concordar el género de los sustantivos y pronombres con adjetivos, artículos y otros pronombres, se puede argumentar que esta diferencia hace que escribir en el idioma inglés sea más sencillo que en español; no obstante, la norma de concordancia entre pronombre y antecedente requiere que los pronombres de tercera persona singular sean del mismo género que los sustantivos o pronombres a los que se refieren.

  • Si el sustantivo (o pronombre) designa un ser femenino, los pronombres que se refieren a éste deben ser femeninos.

Mary quickly parked her car in the garage.

  • Si el sustantivo (o pronombre) designa un ser masculino, los pronombres que se refieren a éste deben ser masculinos.

He picked up flowers for his aunt.

Los pronombres posesivos deben concordar en género con el posesor y no con el poseído, tal y como se muestra en el segundo ejemplo. En otro artículo explicaré como las propiedades de caso de los pronombres personales del inglés, que toman diferentes formas dependiendo si son subjetivos, objetivos o posesivos, se asemejan a las del español.

Es importante tener en cuenta que librar al idioma inglés de sesgos en cuanto a género está adquiriendo mayor aceptación día tras día, por lo que muchas publicaciones brindan técnicas de cómo lograrlo. En la sección 5.255 de la edición número 17, CMOS sugiere estas técnicas.

  1. Omitir el pronombre masculino o femenino mediante la modificación de la oración.
  2. Repetir el sustantivo en vez del pronombre.
  3. Utilizar un sustantivo en plural para que el pronombre también lo sea.
  4. Utilizar un artículo en vez de un pronombre.
  5. Utilizar el pronombre neutro singular one.
  6. Utilizar el pronombre relativo who.
  7. Utilizar el modo imperativo.
  8. Utilizar her or she con moderación.
  9. Reescribir la oración.[1]

Algo similar no puede lograrse en el idioma español porque todos los sustantivos son masculinos o femeninos. Pueda que esta diferencia sea una prueba de las diferentes filosofías en las que se basan el idioma español y el inglés.

Bibliografía

  1. ^The Chicago Manual of Style, 17th ed. (Chicago: The University of Chicago Press, 2017), 359-360.