Como en español, los verbos en inglés son las palabras más importantes de las oraciones porque expresan las acciones, procesos o estados de sus sujetos. Los verbos pueden ser clasificados de acuerdo a sus propiedades gramaticales de tiempo y modo; pero, las personas que quieren desarrollar sus habilidades de redacción en inglés o español deben clasificar los verbos de acuerdo a su función sintáctica, es decir, al papel que desempeñan en una oración.
A Writer’s Reference (AWR) clasifica los verbos en transitivos (transitive), intransitivos (intransitive) y copulativos (linking) (343)[1]. Según AWR, los verbos transitivos necesitan complementos directos, también llamados objetos directos, (direct objects), para completar su significado en una oración. Como los objetos directos reciben la acción del sujeto, éstos son sustantivos, pronombres u oraciones subordinadas sustantivas.
[John] [gave books].
En este ejemplo, el verbo gave es transitivo porque el objeto directo books completa su significado. Es importante distinguir un objeto directo de un objeto indirecto, que también es un sustantivo, pronombre u oración sustantiva; este, sin embargo, indica a quien o para quien es hecha la acción del verbo.
[John] [gave Charlie books].
En este ejemplo, books también es el objeto directo porque completa el significado de gave, pero hay un objeto indirecto, Charlie, el cual recibe la acción indirectamente. Como en el ejemplo anterior, los objetos indirectos suelen ir anterior al objecto directo; pero, para verificar si el objeto realmente es indirecto, coloque la preposición to o for anterior al sustantivo, el pronombre o la oración pronominal. Si la oración final tiene sentido, entonces el objeto es indirecto.
[John] [gave to Charlie books].
[John] [gave for Charlie books].
Como están escritas, ambas oraciones son confusas porque el verbo gave junto a los grupos preposicionales to Charlie y for Charlie no encajan. El segundo paso para esta verificación requiere colocar el objeto directo inmediatamente después del verbo; así, el objeto directo puede completar el significado del verbo fluidamente, y la oración obtiene sentido si el objeto realmente es indirecto.
[John] [gave books to Charlie].
[John] [gave books for Charlie].
En el ejemplo anterior, escogí verificar si Charlie era el objeto indirecto porque es el nombre de una persona y books nombra una cosa. Sin embargo, cabe la posibilidad que el objeto directo sea una persona.
[John] [gave Mary Charlie].
Los verbos intransitivos no necesitan objetos directos (o indirectos) para completar su significado. La manera más fácil para determinar si un verbo es transitivo o intransitivo es buscándolo en el diccionario de Merriam Webster.

Tal como lo señala el término intransitive verb, el verbo arrive solamente puede ser usado como un verbo intransitivo.

Como el término transitive verb indica, el verbo borrow es transitivo porque necesita un objeto directo para completar su significado. Pero Merriam Webster también indica que el verbo borrow puede ser usado como intransitivo; en este caso, sin embargo, el objeto directo es tácito.

El ejemplo usado por Merriam Webster, borrows heavily from Nietzche sugiere que “alguien toma prestado considerablemente de Nietzche” sin nombrar el objeto que se toma prestado.
En inglés, algunos verbos transitivos pueden ser utilizados como intransitivos si el contexto lo permite. En la sección 5.99, CMOS señala que a estos verbos se les llama ergative o ambitransitive verbs. Originalmente, los ergative verbs eran verbos transitivos, pero al pasar el tiempo, nuevas acepciones permitieron que sean utilizados intransitivamente. CMOS utiliza el verbo ship como ejemplo[2].
Usado como verbo transitivo, el verbo shipped necesita el objeto directo the books para que la oración tenga significado.
[The company] [shipped the books].
Usado como verbo intransitivo, el verbo shipped no necesita un objeto directo.
[The books] [shipped last week][2]. (257)
Note que el sustantivo utilizado como objeto directo cuando el verbo es usado como transitivo se convierte en el sujeto cuando el verbo es usado como intransitivo.
La tercera clase sintáctica de verbos son los copulativos (linking verbs); en inglés, el verbo copulativo más común es be. Los verbos copulativos expresan un estado de ser o estar al conectar el sujeto con su complemento, que puede ser una palabra o grupo de palabras que completan el significado del sujeto al renombrarlo o describirlo (AWR, 343)[1].
Complemento Adjetival: [I] [am bilingual].
Complemento Nominal: [The teacher] [is a biologist].
Adverbio o frase adverbial: [The student] [is in the gym].
Hay algunos verbos intransitivos debilitados (también pueden ser usados como transitivos), tales como appear, become, feel, look, seem, smell y taste, que se usan como copulativos. Según CMOS, el significado de estos verbos se asemeja al verbo become cuando se usan como copulativos[2].
En el ejemplo siguiente, el verbo feel se utiliza como transitivo porque tiene un objeto directo.
[The cook] [felt the texture of the dough].
En el siguiente ejemplo, el verbo feel se utiliza como copulativo (intransitivo debilitado) porque el verbo indica que la masa se siente húmeda y no que la masa siente humedad.
[The dough] [feels moist].
En cuanto al español, la sección 1.9k de Nueva Gramática de la RAE indica que los verbos se clasifican como transitivos, intransitivos y copulativos (46)[3]. Y como en inglés, hay verbos que pueden usarse como transitivos e intransitivos; pero, a estos no se les denomina igual que en inglés (ergative verbs) y están divididos en tres variedades. Finalmente, los verbos en español que tienen la capacidad de funcionar no solo como transitivos (e intransitivos), sino también como copulativos son denominados como pseudo copulativos.
Bibliografía
- ^A Writer’s Reference, 8th ed. (Boston: Bedford/St. Martin’s, 2016).
- ^The Chicago Manual of Style, 17th ed. (Chicago: The University of Chicago Press, 2017).
- ^Nueva gramatica de la lengua española. (Madrid: Espasa Libros, 2009).
You must be logged in to post a comment.