En inglés, tal como en español, además de tomar en cuenta la concordancia verbal, un escritor debe considerar el concepto del modo gramatical, es decir, la actitud hacia la información que se presenta, para elegir el tiempo adecuado, o en otras palabras, el momento en que la acción, proceso, o estado de ánimo ocurre. Como en el idioma español, los tres modos en el idioma inglés son el indicativo, el subjuntivo y el imperativo.
El diccionario Merriam-Webster indica que el modo indicativo “representa la acción o estado indicado como un hecho objetivo”[1]. Cabe aclarar que este modo no sólo se usa para hablar o escribir sobre hechos, sino también para expresar opiniones y hacer preguntas. Este modo se usa en el tiempo presente, pasado, futuro, presente perfecto, pasado perfecto, futuro perfecto, presente progresivo, presente perfecto progresivo, pasado progresivo, pasado perfecto progresivo, futuro progresivo y el futuro perfecto progresivo en la primera, segunda y tercera persona.
El diccionario Merriam-Webster indica que el modo subjuntivo “representa la acción o estado indicado no como un hecho, pero como una contingencia o posibilidad o visto de manera emocional”[2]. En inglés, el modo subjuntivo se usa relativamente poco en comparación con cómo se usa en español porque la modalidad se expresa usualmente mediante los verbos modales will/would, can/could, may/might, shall/should y must. No obstante, cabe aclarar que algunas construcciones ameritan el uso del modo subjuntivo.
Según A Writer’s Reference, el modo subjuntivo sólo aparece en algunos contextos: en oraciones contrarias a la realidad que empiezan con la conjunción if o que expresan un deseo; en oraciones subordinadas que empiezan con la conjunción that precedidas con los verbos ask, insist, recommend, request, y suggest, y en ciertas expresiones ya establecidas[3].
Para la primera, segunda y tercera persona del tiempo presente del modo subjuntivo se usa la forma base del verbo. Para la primera, segunda y tercera persona del tiempo pasado perfecto del subjuntivo se usa la misma conjugación del pasado perfecto del indicativo. El tiempo pasado del verbo be de la primera, segunda y tercera persona se usa el pasado were con sujetos en singular o plural.
El diccionario Merriam-Webster indica que el modo imperativo “expresa la voluntad de influenciar el comportamiento de otra persona”[4]. Concretamente, este modo gramatical se usa para dar órdenes y permisos y también para expresar peticiones. Este modo sólo se usa en la segunda persona.
Bibliografía
- ^ Merriam-Webster Dictionary, s.v. “indicative” visto el 30 de agosto del 2020, https://www.merriam-webster.com/dictionary/indicative.
- ^ Merriam-Webster Dictionary, s.v. “subjunctive” visto el 30 de agosto del 2020, https://www.merriam-webster.com/dictionary/subjunctive.
- ^ A Writer’s Reference, 8th ed. (Boston: Bedford/St. Martin’s, 2016), 217.
- ^ Merriam-Webster Dictionary, s.v. “imperative” visto el 30 de agosto del 2020, https://www.merriam-webster.com/dictionary/imperative.